Marwari (caballo)
El caballo
Marwari es una raza de caballo de la región de Marwar
(en la India.
Son caballos de aspecto parecido al caballo árabe,
muy valientes y tradicionalmente usados como caballos de guerra. Tienen las
orejas curvadas hacia dentro y se presentan en todos los pelajes.
Características
Orejas
características del caballo Marwari. Curvadas hacia dentro, una contra la otra.
Las puntas se llegan a tocar.
Los caballos
Marwari son de una altura de 152-163 cm por término medio. Los animales de
diferentes regiones presentan alturas muy variables que van desde los 142 cm
hasta los 173 cm. El perfil de la cabeza es recto. Las orejas son relativamente
largas y giradas hacia dentro, con las puntas en contacto. El cuello es esbelto
y alargado, arraigado en un pecho ancho y con los hombros bastante rectos.
Generalmente, el dorso es alargado y la grupa caída. Las extremidades son más
bien delgadas. Los uñas son pequeñas y bien formadas.
Los pelajes
son muy variados. Aparte de los cuatro "fundamentales" (negro,
moreno, castaño y sor), pueden ser diluidos crema simples (palomino, bayo,
crema,...) o dobles (crema, perla, negro-crema, pardo-crema). También hay
pelajes manchados. Todos los pelajes anteriores, si el caballo
tiene en su genoma un "patrón" manchado, presentan manchas blancas
añadidas.
En igualdad
de condiciones los caballos liarts son los más preciados, seguidos de los
manchados. Las marcas blancas singulares, las manchas blancas en la cara o
Bausan, se consideran de buen augurio. Contrariamente (según fuentes no confirmadas)
los pelajes negros se asocian con la mala suerte. Los caballos con pelajes
"blancos" parece que no se admiten en el libro genealógico de la
raza, un contrasentido seguramente iniciado en épocas anteriores en que se
ignoraba muchos detalles de la genética de pelajes. Los pelajes
"blancos" pueden ser diluidos crema homocigóticos (inevitables si la
dilución crema es aceptada como de raza pura) o "manchados de blanco
extremados" (menos fecuentes que los anteriores pero posibles entre los
patrones manchados). La decisión de no admitir caballos "blancos" es
menos comprensible aún, si se considera que los caballos "blancos" se
crían expresamente en la India por motivos religiosos ("Ashvamedha").
Los caballos
Marwari son resistentes y frugales. De una gran rusticidad, pueden criarse sin
cuidados especiales con una alimentación reducida. En cuanto al carácter, su
valentía proverbial a menudo va asociada con un temperamento difícil.
Los Marwari
son muy parecidos a los Kathiawaris, otra raza de la India, con la que
comparten historia y características (físicas y psíquicas). Las diferencias
físicas se limitan a la altura, mayor en los Kathiawaris, y pequeños detalles
faciales. El origen geográfico es diferente.
Los Marwari
tienen, generalmente, una paso amblador natural llamado revaal, aphcal, oro
rehwal. Los criadores de Marwari se fijan mucho en los remolinos del pelaje.
Consideran que su forma y posición indican cualidades o defectos ocultos. Los caballos
con remolinos largos al cuello los llaman devman y los que tienen remolinos
espirales por debajo de los ojos anusudhal. Los primeros se suponen
beneficiosos y los otros todo lo contrario. Los remolinos en las articulaciones
del tobillo, por encima de la cuartilla, se consideran portadores de victoria.
Algunas partes del caballo deben tener las proporciones correctas, basadas en
la anchura de un dedo (evaluada en 5 granos de cebada).
No hay comentarios:
Publicar un comentario