Pelajes del caballo
El pelaje es
el conjunto formado por, los pelos del cuerpo, de la cola y la crin. A menudo
es interesante y necesario indicar el color de los ojos y el de los pezuñas o
cascos para identificar del todo un pelaje.
Avances genéticos
Desde Mendel
se suponía que los pelajes tenían un origen genético. Los progresos alcanzados
en los últimos cincuenta años han sido notables. Actualmente se conocen los
genes y los mecanismos biológicos de muchos pelajes. Pero aún hay muchos
detalles desconocidos y algunos casos en fase de discusión. Los nuevos
conocimientos permiten y exigen una terminología de pelajes basada en los
genotipos. Por suerte, las terminologías tradicionales (basadas en los
fenotipos) pueden aplicarse a las terminologías actualizadas (inspiradas en los
genotipos) sin muchos cambios.
Exposición general de los pelajes
Para
facilitar el estudio de los pelajes y la memorización de los términos que los
designan es útil presentar de forma global con el auxilio de alguna
clasificación. Las clasificaciones convencionales basadas en el aspecto
exterior (fenotipos) dificultan mucho el aprendizaje del tema. Es más fácil
ayudar de una clasificación basada en la genética asociada a los mismos
pelajes. Hay varias clasificaciones posibles, cada una con términos auxiliares
convencionales (del tipo "pelajes básicos", "pelajes
diluidos", "modificadores", "patrones de blanco",
etc.) Que deben entenderse en relación con cada clasificación.
Pelaje básico
Los caballos
de capa negra tienen negros el pelo del cuerpo y las crines.
En el caso
de los caballos,
la denominación de pelaje básico es convencional y usada por muchos
autores y centros especializados. Los pelajes básicos se definen a partir del
color de pelos y crines y sirven de punto de partida para explicar el resto de
pelajes.
Los pelajes básicos propiamente dichos
Hay 3 capas
básicas:
- Negro
- Pardo
- Rojo
- El eumelanina (pigmento negro o pardo)
- La feomelanina (pigmento rojo o amarillento)
Los caballos
tienen ambos pigmentos, eumelanina y feomelanina. Los cuatro pelajes
"básicos" resultan del contenido de los pigmentos anteriores en pelos
y crines. Los pelajes básicos pueden ser descritos indicando únicamente el
color de los pelos del cuerpo y el color de las crines de la cola y la crin.
Sus tonalidades son relativamente oscuras, en el sentido de que no están
afectados por ninguna dilución. La tonalidad del pelaje del cuerpo es uniforme
ya que no están modificados por ningún patrón. Pueden tener marcas blancas
singulares, que se consideran aparte del pelaje en sí mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario