Poni
Un poni,1 póney2 —esta segunda
forma menos usada y por ello no recomendada por la Real Academia3 (ambas
tomadas de pony en inglés o poney en francés,
probablemente todas ellas procedentes de la palabra francesa obsoleta poulenet,
diminutivo de poulain, ‘potro’, a su vez del francés antiguo pulain,
y quizá a su vez del latín
medieval pullamen, ‘animal joven’, derivada del latín
clásico pullus),4 — o jaca5 es un caballo pequeño
de unos 150 cm de altura máxima hasta la cruz y un peso medio de 100 kg. Es muy
rústico y resistente, con formas más o menos masivas, perfil recto y orejas
triangulares en lugar de dirigidas hacia dentro como los caballos de mayor
alzada.6 Las
razas más puras y primitivas conservan caracteres de los equinos primitivos,
como rayas a lo largo del lomo, o incluso en las patas, hocico harinoso, crines
tupidas y semienhiestas y mucho carácter, lo que compensa su falta de alzada
con otras razas de caballos. Se sabe que los antepasados de los actuales
caballos eran aproximadamente de esta alzada, y a medida que se fueron
domesticando y mejorando la especie, ganaron mayor altura a consecuencia de la
selección humana.7
Los ponis están clasificados dentro de los cuatro
tipos principales de caballos primitivos de Eurasia;
los otros englobarían los antepasados de razas como los caballos árabes y
similares, los caballos genéricos de silla que descendieron del tarpán y
por último los antepasados de los caballos de sangre fría. Por tanto, las jacas
o ponis son un tipo de caballo que aún conserva los caracteres primitivos. 8
Las razas de caballos de pequeña estatura
originarios de Inglaterra reciben el nombre genérico inglés de ponys;
de ellos, el Shetland (el nombre de unas islas de Escocia)
es el más diminuto, con tamaños que van de los 70 cm a los 106 cm hasta la
cruz. Aparentemente todos los ponis de Europa occidental pertenecen al mismo
grupo, llamado «céltico», que también engloba otras razas, como los asturcones, los ponis gallegos, los monchinos o
los Forest. Hay otras
razas de poni procedentes de otras latitudes, como los kirguises o los basutos, que pertenecen a
otro tronco de la familia.
La raza más antigua es la Exmoor, como atestigua
su hocico blanco harinoso, que usaron los antiguos pobladores de la Gran Bretaña antes
de la ocupación romana del archipiélago británico. Eran utilizados como
animales de tiro o en terrenos difíciles. Actualmente existen al menos 55 razas
conocidas de ponis.
Los sementales poni
son capaces de criar a los dos años de edad. Sin embargo, en cautiverio se
espera que tengan de tres a cuatro años antes de permitirles reproducirse. A
muchos machos no les descienden los testículos al escroto hasta
los tres años de edad. En la mayoría de los casos es la yegua y no el
semental el que determina el tamaño de las crías. 9 10 El
período normal de gestación es de 320 días y el parto es sumamente
rápido, unos diez minutos a partir de las primeras contracciones. El potrillo comienza a
amamantarse rápidamente, sólo dos horas después de haber nacido.
En estado doméstico, son animales sumamente
delicados desde su nacimiento, por lo que requieren cuidados especiales y una
buena inversión de tiempo y dinero en ellos. Los ponis que viven en
semilibertad, como los asturcones o los ponis de Islandia, son perfectamente capaces de
valerse sin ayuda del hombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario